
Título original: Mamma Mia! Here We Go Again Año: 2018 Duración: 108 min. País: Reino Unido Director: Ol Parker Guión: Ol Parker Música: Benny Andersson, Anne Dudley y Björn Ulvaeus Fotografía: Robert D. Yeoman Reparto: Amanda Seyfried, Lily James, Christine Baranski, Julie Walters, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgard, Dominic Cooper, Andy García, Cher, Meryl Streep, Jeremy Irvine, Alexa Davies, Jessica Keenan Wynn, Josh Dylan, Hugh Skinner Productora: Universal Pictures / Legendary Pictures
He visto la secuela de Mamma Mia! bastante tarde, lo reconozco. He esperado al día más adecuado para verla en casa y ha sido justo hoy: un domingo de invierno (y un poco de resaca). Tenía bastante reticencia a ver Mamma Mia! Una y otra vez porque amé la primera parte. Si mal no recuerdo la vi hasta tres veces en el cine, la volví a ver en bucle los meses posteriores cuando la conseguí en DVD y me aprendí las canciones de memoria, que nunca han dejado de formar parte de la BSO de mi vida. Para mí la película de Phyllida Lloyd era la combinación perfecta entre comedia-romántica de enredos y musical. Tenía un ritmo perfecto y un reparto de lujo. La sonrisa y el buen rollo estaban asegurados así que la secuela tenía el listón muy alto.
Lo único verdaderamente a favor que puedo decir de la segunda parte es que va mucho más directa a arrancar la lagrimilla haciendo uso de la conexión entre Sophie y su madre ausente (especialmente el tema My Love, My Life). A pesar de que Lilly James es encantadora y le da mucha vida a la versión joven de Donna (igual que casi todo el reparto joven) la ausencia de la Donna de Meryl Streep pesa mucho y contribuye a hacer que la cinta tenga un notable aspecto de TV movie más que de gran producción para cine. Hay una sensación constante de escenario construido en plató y el contraste de los interiores y los exteriores reales de Grecia se nota muchísimo. Los números musicales pretenden ser igual de espectaculares que en la primera parte, la mayoría lo consigue (la nueva versión del Dancing Queen, Fernando, I’ve been waiting for you…), pero otros se quedan un poco cortos de emoción.
En cuanto a la historia y el desarrollo argumental no hay grandes sorpresas (las que pretendes serlo son predecibles) pero tampoco hay ninguna gran incongruencia entre lo que nos contaron por encima en Mamma Mia! y cómo nos lo muestran en la secuela. A excepción de Ruby Sheridan, la madre de Donna interpretada por Cher. Lo que en la primera parte parecía una madre estricta que no aceptaba a su hija de vuelta tras haberse quedado embarazada se convierte en una ególatra estrella de la música a la que hija nunca le ha importado mucho.
Dicho todo esto de forma resumida: Mamma Mia! Una y otra vez tiene todo lo bueno que tenía la original pero algo peor porque hay ciertos bajones de calidad notables. No es que sea una hater de esta película, es sencillamente que en comparación con la primera se me queda muy por debajo.