Star Wars: Forces of Destiny — Temporada 2

Star Wars: Forces of Destiny — Temporada 2

Es muy posible que si no eres un fan muy hardcore de Star Wars (o sencillamente no estás interesado en saber el día a día de la saga) no hayas oído hablar de Star Wars: Forces of Destiny (que quedaría traducida como Star Wars: Las Fuerzas del Destino).

Se trata de una ficción en formato micro-serie de animación, de episodios autoconclusivos muy breves (ninguno pasa de los 3 minutos), sin continuidad entre sí y centrados en personajes femeninos de todo el espectro temporal disponible de Star Wars. Todos ellos publicados de una vez y completamente gratis en el canal oficial de Disney en Youtube.

Cuando la serie fue anunciada en la Star Wars Celebration de Orlando en 2017 se habló bastante de ella en el panel dedicado a las heroínas de la saga. Quedó planteada como una serie enfocada a un público infantil (muy infantil de hecho) y preferentemente a la niñas. La primera temporada de la serie se estrenó el año pasado. Efectivamente, la serie es muy infantil y fue criticada por ello. Muy injusto porque desde un principio el enfoque infantil de la misma había quedado claro.

Sin embargo, la serie ha contado de origen con un gran valor que le da bastante prestigio, a pesar de su modestia, y es que cuenta con casi todos los actores originales, cuando no los que que les pusieron voz en versiones animadas previas, para doblar a los personajes. Así que realmente podemos escuchar a Daisy Ridley (Rey), Felicity Jones (Jyn Erso), Mark Hamill (Luke Skywalker), Kelly Marie Tran (Rose Tico), John Boyega (Finn), Lupita Nyong’o (Maz Kanata)…

Generalmente no dedicaría una reseña a una serie como esta. Pero es que la segunda tanda de capítulos me ha resultado bastante curiosa. Al menos algún que otro detalle y aspecto de algunos episodios. Se agradece que tenga algo más (un poquito, no nos engañemos) de enjundia argumental. Son menos episodios, sus tramas son un poco más completas y conectan mejor con el nuevo canon. A continuación os hago una review de cada uno de ellos.

Continuar leyendo «Star Wars: Forces of Destiny — Temporada 2»

Hoy ha llegado el correo y un amigo me ha escrito lo siguiente:

«Los massai han informado al Comisario del distrito de Ngong que muchas veces, al alba y al crepúsculo, han visto leones en la tumba de Finch Hatton. Un león y una leona llegan hasta allí y permanecen en pie o echados sobre la tumba durante largo tiempo. Después de irte tú el terreno que rodea la tumba fue nivelado formando una especie de terraza. Supongo que aquella elevación constituye un lugar ideal para los leones. Desde allí pueden observar toda la pradera y el ganado y la caza que hay en ella.»

A Denys le gustará saberlo. Tengo que acordarme de contárselo.

Karen Blixen / Memorias de África (Sydney Pollack, 1985)

Despedidas de Cine: 10 formas de decir adiós

Despedidas de Cine: 10 formas de decir adiós

En su mayoría tristes y raramente felices, las despedidas son parte de la vida. Toda gran historia requiere que haya, al menos, una ruptura, una separación o un adiós. Las despedidas no son necesariamente un final, pueden ser el inicio de la aventura. Pueden ser dulces y pacíficas, o bien, amargas y cargadas de rencor. De una u otra forma el cine nos ha mostrado muchas, muchísimas despedidas. Pero hay un puñado de ellas que son imposibles de borrar de la memoria, al menos de la mía. Mi Top 10 por así decirlo. Éstas son mis diez despedidas favoritas.

Continuar leyendo «Despedidas de Cine: 10 formas de decir adiós»