Merlín, el encantador

Merlín, el encantador

Título original: The Sword in the Stone Año: 1963 Duración: 80 min. País: Estados Unidos Director: Wolfgang Reitherman Guion: Bill Peet (basado en la novela de T.H. White) Música: George Bruns Canciones: Richard M. Sherman y Robert B. Sherman Fotografía: Animación Productora: Walt Disney

“Quien saque esta espada de esta roca…”

La Inglaterra medieval se ve sumida en el caos cuando el Rey Uther muere sin un heredero legítimo al trono. Y ante la amenaza de la guerra sucede un milagro. Una espada aparece clavada en un yunque en el centro de la ciudad de Londres con un mensaje escrito en oro bajo su empuñadura: Quien sacare esta espada de esta roca será, por derecho, Rey de toda Inglaterra. Pero cuando ni los hombres más fuertes son capaces de extraerla el tiempo pasa, y la espada queda olvidada mientras el reino permanece sin ley. Mientras tanto, en el bosque vive un viejo mago que ha profetizado la llegada de alguien a su cabaña a quien debe guiar hasta alcanzar el destino que le corresponde. De forma accidentada llega allí un niño de doce años al que todos llaman “Grillo”. Es el futuro Rey Arturo.

Continuar leyendo «Merlín, el encantador»

El Ministerio del Tiempo: 1ª y 2ª temporada

El Ministerio del Tiempo: 1ª y 2ª temporada

Título original: El Ministerio del Tiempo Año: 2015 Duración: 70 min. por episodio País: España Creada por: Pablo Olivares y Javier Olivares Showrunner: Javier Olivares Coordinadores de guión: Javier Olivares y Anaïs Schaaff Director: Marc Vigil Música: Darío González Valderrama Fotografía: Isaac Vila / Unax Mendia Reparto: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Hugo Silva, Francesca Piñón, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Jaime Blanch, Mar Ulldemolins, Belén Fabra, Macarena García, Susana Córdoba, Natalia Millán Productora: Cliffhanger, Onza Partners y TVE

El Ministerio del Tiempo es una serie de fantasía y ciencia ficción histórica sobre viajes en el tiempo. Si una serie con este argumento me viniera de la BBC británica, o de cualquier televisión británica o estadounidense (BBC, HBO, CBS, Showtime…), podría haber sido una serie más para mí y seguramente la habría ignorado. Al menos durante sus primeras temporadas (cosa que me pasó, por ejemplo, con Juego de Tronos). Pero el hecho de que sea una producción nacional ya es un dato a valorar de entrada. Pese a caer en el cliché, es imposible verla y no pensar “para ser española está bastante bien”. Eso fue al menos lo que a mí se me pasó por la cabeza.

Cuando ya está a punto de empezar la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo yo acabo de ver la primera y devorado la segunda. Ya soy una ministérica. Así que voy a soltar algunas valoraciones que me han venido a la cabeza según iba visionando capítulos.

Continuar leyendo «El Ministerio del Tiempo: 1ª y 2ª temporada»